Skip to content
InES Género
  • Proyecto
    • InES Género
    • Políticas
    • Pequeñas inventoras
    • Ideas Mujer
  • Quiénes Somos
  • Entidades Asociadas
  • Indicadores
  • Difusión
    • Noticias
    • Convocatorias
    • Eventos
    • Galeria
  • Contacto
InES Género
  • Proyecto
    • InES Género
    • Políticas
    • Pequeñas inventoras
    • Ideas Mujer
  • Quiénes Somos
  • Entidades Asociadas
  • Indicadores
  • Difusión
    • Noticias
    • Convocatorias
    • Eventos
    • Galeria
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Galeria

Galeria

Brecha de género Fondecyt Jornada conciliación brechas salariales Primer taller Pequeñas Inventoras Segundo taller Pequeñas Inventoras Cierre Pequeñas Inventoras Reunión de coordinación InES Género

REVIVE NUESTRAS ACTIVIDADES

📌 Te compartimos parte de lo que fue el Taller 📌 Te compartimos parte de lo que fue el Taller “¿Cómo hablar en público? Conectemos con nuestras audiencias” impulsado por @cienciav2030 e @ines_generouv de la @uvalpochile. 

💁🏻‍♀️ La actividad, que fue impartida por Macarena Saavedra @macasaave, periodista con más de 20 años de experiencia como comunicadora y especialista en oratoria y marca personal, tuvo por objetivo promover una comunicación efectiva en académicas de la UV mediante la entrega de herramientas concretas para descubrir y potenciar el “sello personal” a la hora de comunicar, adquiriendo seguridad y confianza ante diferentes audiencias.

Felicitamos a todas quienes se sumaron a esta iniciativa ✨
👧🏻 Te dejamos imágenes de lo que fue la Ses 👧🏻 Te dejamos imágenes de lo que fue la Sesión de Avance de los proyectos de Investigación de los equipos participantes en la iniciativa Pequeñas Inventoras impulsado por @ines_generouv, realizado en la Escuela Brasilia de #Limache. 

🏫 Esta iniciativa tuvo por objetivo analizar y exponer los avances del proyecto científico escolar que vienen desarrollando las estudiantes pertenecientes al programa, las cuales pertenecen a nueve establecimientos educacionales de dependencia municipal y pública de la comuna. 

📚 En la ocasión contamos con la presencia de las académicas y científicas asesoras de la @uvalpochile; Doris Oliva, Marcela Aedo, Paulina Bustos, Romina Álvarez y Jacqueline Concha, y también con Abigail González, quien es la encargada pedagógica de dictar el taller a las estudiantes. 

📹 Te invitamos a revisar las impresiones de quienes participaron en la actividad.
¡Este lunes 28 de octubre 💯! ⏱️ Desde la ¡Este lunes 28 de octubre 💯! 

⏱️ Desde las 11 horas súmate a la transmisión del Programa #CaféNegro de Radio @rvletelier, y escucha la entrevista que realizarán a la investigadora y académica de la Facultad de Arquitectura, María Soledad Salinas, quien hablará sobre su proyecto “Disparidades de género en la producción y publicación arquitectónica: Caso de la Revista CA”. 

Esta iniciativa, que fue financiada a través del Concurso Ideas Mujer 2.0 “Promoción de la investigación liderada por académicas mujeres de la Facultad de Arquitectura” impulsado por el Proyecto @ines_generouv, tiene por objetivo examinar la participación de las arquitectas en el discurso y la práctica arquitectónica nacional en Chile, centrándose específicamente en el estudio de caso de la Revista CA del Colegio de Arquitectos de Chile en su versión impresa. 
 
🎙️ Puedes escuchar esta interesante iniciativa sintonizando la 97.3 FM u online escaneando el código QR de nuestra imagen. 
 
¡Te esperamos 🚀!
¡Extendimos el plazo de postulación 🚨! 🟣 ¡Extendimos el plazo de postulación 🚨!

🟣 Súmate al Programa de Formación en Liderazgo UV. Iniciativa impulsada por el Proyecto InES Género que busca formar y entregar herramientas de liderazgo para el desarrollo de sus carreras académicas a través de mentorías y mesas de trabajo.

☝🏻 El programa, que será impartido por la Red de Mujeres de Alta Dirección @redmad.chile, está dirigido a académicas y alumnas de postgrado de las diferentes facultades de la @uvalpochile. 

🔗 Visita nuestro sitio web o el link en nuestra biografía y conoce todos los detalles del programa. 

🗓️ Postulaciones hasta el MAÑANA VIERNES 25 DE OCTUBRE a través de la plataforma charly.io. 

¡Te esperamos ✨!
🗓️ Este viernes, las investigadoras que se ad 🗓️ Este viernes, las investigadoras que se adjudicaron la convocatoria Ideas Mujer 2.0 2024 se reunieron con el equipo de InEs Género de la @uvalpochile para conocer el cronograma de trabajo y resolver dudas sobre el programa. 🔍 Esta iniciativa busca incentivar la producción de investigación, 📚 potenciando y fortaleciendo las competencias y experiencia de mujeres académicas e investigadoras que se inician en el campo o que no han tenido la oportunidad de liderar proyectos y publicaciones. 

👩‍🔬 En esta edición, el programa estuvo dirigido a las Facultades de Medicina, Ingeniería, Ciencias del Mar y Ciencias Económicas y Administrativas. 🌐
🟣 Felicitamos a las académicas adjudicadas de 🟣 Felicitamos a las académicas adjudicadas de la nueva convocatoria Ideas Mujer 2.0 2024, correspondientes a las facultades de Ciencias del Mar y Recursos Naturales; Ciencias Económicas y Administrativas; Facultad de Ingeniería, y Medicina👩🏻‍💻.

▶️Desliza para conocer los proyectos y quienes fueran las adjudicadas.
🟣Julia Wiener, de la Facultad de Ingenieria, a 🟣Julia Wiener, de la Facultad de Ingenieria, a través de su experiencia, te invita a participar de un nuevo Programa de Liderazgo en la Universidad de Valparaíso👩🏻‍💻, que el equipo de Inés Género se encuentra ejecutando a través de @redmad.chile y que comienza este 29 de octubre. 

🗓️Recuerda postular a través de la plataforma charly.io hasta el 22 de octubre. 

🔗Más información sobre el programa y cómo postular en investigacion.uv.cl 

¡Cupos limitados! 😱
🟣Te invitamos a postular y participar de un nue 🟣Te invitamos a postular y participar de un nuevo Programa de Formación en Liderazgo UV, iniciativa que este año es impulsada por el equipo InES Género y desarrollado por la Red de Mujeres de Alta Dirección, REDMAD👩🏻‍💻.

▶️Te invitamos a visitar nuestro sitio web, conocer el programa y postular a través de la plataforma charly.io. 

¡Te esperamos!

🗓️ Cierre de postulaciones: 22 de octubre 2024
🟣 Te invitamos a recordar lo que fue el VIII En 🟣 Te invitamos a recordar lo que fue el VIII Encuentro de la Red InES Género, que se realizó en el mes de agosto en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, evento que congregó a casi la totalidad de las casas de estudios superiores que ejecutan proyectos InES Género y dónde, por supuesto, estuvo presente el equipo de la Universidad de Valparaíso.
👏Te invitamos a leer la entrevista que le hicim 👏Te invitamos a leer la entrevista que le hicimos a estas dos destacadas investigadoras de la @uvalpochile en nuestro sitio web inesgenero.uv.cl o investigacion.uv.cl 

¡Felicitaciones!👏
👩🏻‍🎓🧑🏻‍🎓Las estudiantes de P 👩🏻‍🎓🧑🏻‍🎓Las estudiantes de Pequeñas Inventoras del Colegio Pasión de Jesús de Limache, recibieron en su colegio a la asesora científica de la @uvalpochile, Doris Oliva👩🏻‍🔬, quien quiso estar de manera presencial con su equipo y se trasladó hasta la Limache para trabajar con ellas y ellos.

🟣Cabe recordar que las asesorías científicas son parte del proceso de esta convocatoria Pequeñas Inventoras que realizar el equipo de InES Género de la UV con los establecimientos municipales de dicha comuna y que prontamente nos reuniremos para ver el avance de sus investigaciones.
👩🏻‍💻La destacada Rocío Fonseca (@rocio 👩🏻‍💻La destacada Rocío Fonseca (@rociofonsecach), especialista en innovación empresarial, ex Gerente de Innovación de Corfo y ex CEO de Startup Chile, hoy directora de Emprende tu Mente, fue la expositora de nuestro último taller de liderazgo femenino 🟣"El negocio de invertir en mujeres", dónde habló sobre los casos de éxito de mujeres en estos campos y el trabajo que tenemos que realizar para disminuir la brecha de género en el ámbito del I+D+i+e 💪🏻
🗓️ Hasta el próximo 29 de agosto estarán ab 🗓️ Hasta el próximo 29 de agosto estarán abiertas las inscripciones para postular al 🏆 Premio InspiraTEC 2024, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, que busca reconocer y visibilizar el liderazgo femenino en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)👩🏻‍💻. 

El premio tiene tres categorías: 

📌 Joven Inspiradora, dirigida a niñas y jóvenes de séptimo a cuarto medio, destacadas por el desarrollo de proyectos de base STEM en su etapa escolar. 
📌 Emprendedora STEM, dirigida a dueñas o socias de empresas, cooperativas o proyectos de innovación con base STEM, en etapa temprana, de pilotaje, o validación comercial, con o sin formalización y menos de 5 años de antigüedad desde su inicio de actividades en SII en primera categoría, con o sin ventas. 
📌Empresaria STEM, para socias de empresas o cooperativas de base STEM, que cuente con al menos 5 años de antigüedad desde su inicio de actividades en el SII, con ventas y potencial de crecimiento demostrable. 

▶️Las postulaciones serán analizadas por jurado del Premio InspiraTEC 2024, 

🟣Quienes quieran postular al Premio InspiraTEC 2024 deberán completar un formulario virtual en el sitio web 🔗www.premioinspiratec.cl entre el 25 de julio y el próximo 29 de agosto.
▶ 👩🏻‍💻Con una gran cantidad de inscri ▶ 👩🏻‍💻Con una gran cantidad de inscritos comenzará este martes 20 de agosto, a las 18.30 horas, un nuevo curso de Chat GPT, esta vez enfocado en cómo usar esta herramienta de forma correcta y ética en la escritura académica.

🟣 Esta actividad, organizada por el equipo InES Género de la UV, será dictada por Eduardo Fuentes, CEO y Confundador de WriteWise Chile, experto en modelos de Lenguaje a Gran Escala.
▶️ Durante dos meses académicos e investigado ▶️ Durante dos meses académicos e investigadores participaron del taller de Formulación de Proyectos que realizó el equipo de InES Género, a traves de la consultora Mavtec.

🟣 Esta iniciativa concluyó con dos charlas abiertas: 
📍"Principales aspectos a considerar en el Concurso I+D ID25 de ANID – Subdirección de Investigación Aplicada (SIA)” a cargo de Alfredo Liu Escalante, Ejecutivo Técnico, del departamento de. Investigación Aplicada, Subdirección de Investigación Aplicada, ANID, y 

📍"Experiencias e impacto humano del hacer en I+D+i+e: una mirada desde el liderazgo femenino y la interdisciplinariedad", con Claudia Ortiz, doctora en Ciencias Biológicas de la Universidad de Chile, amplia trayectoria en gestión de proyectos en I+D+i en grupos multidisciplinarios.

Agradecemos a todos quienes participaron de esta nueva iniciativa del proyecto InES Género UV.🤗
#inesgénero #
▶️ A toda máquina trabajan nuestras Pequeñas ▶️ A toda máquina trabajan nuestras Pequeñas Inventoras de Limache en sus proyectos.

📌Hace unos días, las estudiantes del Colegio Teniente Hernán Merino Correa, tuvieron una nueva reunión con su asesora científica, la investigadora UV, Paulina Bustos.

🟣Estas reuniones, con las asesoras científicas, cumplen una doble función, por un lado se revisan los procesos de los proyectos, como también permite que las niñas conozcan a mujeres investigadoras que se desenvuelven en el mundo de la Investigación y la Innovación👩🏻‍💻.
📌 Te invitamos a participar a las Charlas Abier 📌 Te invitamos a participar a las Charlas Abiertas que ofrecerá el Taller de Formulación de Proyectos que realiza el equipo de InES Género a través de la consultora Mavtec (@grupomavtec ),y que se realizarán este jueves 01 de agosto, a las 16 horas, en el CIEA.

🟣Te esperamos, inscríbete en el link que te dejamos en nuestro perfil.

🗓️Fecha: jueves 01 de agosto.
🕓Horario: 16 horas
📍Lugar: CIAE, Blanco 1931, Valparaíso
🟣 "El negocio de Invertir en Mujeres" 👩🏻‍💻así se titula la charla de liderazgo femenino que Rocío Fonseca, Especialista en Innovación Empresarial, ex Gerente de Innovación de Corfo y ex CEO de Start up Chile, ofrecerá este 08 de agosto, a las 16 horas en la Sala Rubén Darío (Errázuriz 1108, Valparaíso).

▶️Para participar puedes hacerlo inscribiéndote en el link que te dejaremos en nuestro perfil👆🏻

😃¡No te la puedes perder! ¡Te esperamos!

🗓️ Cuándo: jueves 08 de agosto
🕓 Horario: 16 horas
📍 Lugar: Sala Rubén Darío (Errázuriz 1108, Valparaíso)
👩🏻‍💻 Atención Facultad de Ciencias del 👩🏻‍💻 Atención Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Naturales, hasta el 23 de julio a las 23.59 horas puedes postular a Ideas Mujer 2.0 2024.

▶️ Esta convocatoria persigue incentivar la producción de investigación en áreas desarrolladas en la Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales, potenciando las perspectivas y experiencias de la mujeres académicas e investigadoras que se inician en la investigación o que no han podido liderar proyectos y publicaciones.

🟣 El objetivo que busca es promover la investigación en áreas desarrolladas en la Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales, liderada por mujeres, particularmente académicas, que se inician en la investigación o que no han liderado proyectos de envergadura, con el fin de contribuir a la equidad de género en la Universidad de Valparaíso.

🔗 No te quedes fuera, todavía puedes postular. Escanea el código QR para más información 👆🏻
🗓️Hasta el 23 de julio puedes postular a Idea 🗓️Hasta el 23 de julio puedes postular a Ideas Mujer 2.0 versión 2024. 

🟣Este concurso, que se enmarca dentro de la ejecución del proyecto InES Género, persigue incentivar la producción de investigación en ciencias económicas y administrativas, potenciando las perspectivas y experiencias de la mujeres académicas e investigadoras que se inician en la investigación o que no han podido liderar proyectos y publicaciones. 

😱 Además, está convocatoria, se inserta en el Plan de Desarrollo 2020-2025 de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) en investigación, desarrollo, innovación y transferencia, en virtud del cual la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas buscará fórmulas que le permitan potenciar y diversificar la productividad científica, además de promover mayor participación y captación de recursos en proyectos de investigación, innovación, transferencia y emprendimiento. 

👩🏻‍💻A la vez, procurará obtener la indexación de sus revistas de investigación. Todo lo anterior, debidamente articulado con un plan de fortalecimiento del claustro académico, las políticas institucionales y los mecanismos de gestión adecuados.

🔗Para más información escane el código QR ☝🏻
Síguenos en Instagram
Montaña 885, Viña del Mar +32 2 507880 vrii@uv.cl

Copyright © 2025 InES Género